1. Bienvenido al nuevo sistema de foros de Propuesta Ciudadana, si ya cuenta con un usuario registrado, debe restaurar su contraseña solicitandola en el siguiente enlace: http://www.propuestaciudadana.org.pe/foro2015/lost-password/, si tiene problemas, puede enviarnos un correo a redparticipa@desco.org.pe indicando su nombre de usuario.

¿Podemos hablar de gobernanza en el Perú sobre las industrias extractivas?

La relación entre presencia de recursos naturales en el territorio y desarrollo no ha estado libre de tensiones y contradicciones; este escenario se agudiza cuando entramos a una etapa de “fin del súper ciclo minero”, producto de la caída del precio de las materias primas, particularmente de los minerales y el petróleo en el mercado internacional, que origina una reducción del canon para las regiones. En esta situación, el Grupo Propuesta Ciudadana publicó “Claves para la Gobernanza de las industrias Extractivas”, donde se recoge los principales debates que se dan sobre seis momentos en la vida de las Industrias extractivas, arribando a propuestas de política y medidas de corto y largo plazo que pueden mejorar la gobernanza sobre las industrias extractivas. Convencidos que este documento amerita una discusión profunda y abierta, decidimos aprovechar el foro XXIV para discutir este tema, porque, como la CEPAL, creemos que una gobernanza adecuada supone fortalecer la capacidad del Estado para implementar políticas que permitan la explotación de los recursos naturales de manera que contribuyan efectivamente al desarrollo inclusivo, compatible con el medio ambiente y los derechos de los pueblos y las comunidades. El foro estará dirigido por la socióloga Marisa Glave, integrante del equipo central del Grupo Propuesta Ciudadana, dos veces regidora por la municipalidad Metropolitana de Lima. Estudió su maestría en gestión de políticas públicas en la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería en convenio con la Universidad Autónoma de Barcelona.