1. Bienvenido al nuevo sistema de foros de Propuesta Ciudadana, si ya cuenta con un usuario registrado, debe restaurar su contraseña solicitandola en el siguiente enlace: http://www.propuestaciudadana.org.pe/foro2015/lost-password/, si tiene problemas, puede enviarnos un correo a redparticipa@desco.org.pe indicando su nombre de usuario.

Presentación segundo taller: "Dinámicas territoriales, desarrollo territorial y descentralización"

Tema en 'Región Áncash' comenzado por acampana, 26 de Mayo de 2017.

  1. acampana

    acampana Super Moderador

    [​IMG]

    Estimados participantes del Ciclo de Formación XXVII Áncash: "Dinámicas territoriales, dinámicas territoriales y descentralización".

    Comparto con ustedes la presentación del segundo taller presencial realizado el pasado viernes 19 de mayo en el Auditorio “Eleazar Guzmán Barrón” de la Dirección General de investigación de la UNASAM.
     
  2. gcalderon-ancash

    gcalderon-ancash Nuevo Miembro

    PROPOSITO DEL ORDENAMENTO TERRITORIAL
    Uno de los propósitos para él oordenamiento Territorial, es que éste deba responder tanto a las necesidades de desarrollo de una ciudad o de toda la región, como en dar ciertas condiciones de sostenibilidad para garantizar el bienestar de la comunidad ancashina.

    Como es de conocimiento, la región Ancash presenta diversos escenarios geográficos, y en cada uno de estos se dan actividades de desarrollo como mineras, agrícolas, forestales, pesqueras, etc.; donde se van a ir formando ciudades que se desarrollen como consecuencia de esas actividades ya que si cogemos como ejemplo la actividad agrícola, puede que se haya formado un centro poblado, comunidad, distrito, etc., en base a como ellos se vayan acostumbrando en una zona tal, ya sea porque cuentan recurso hídrico y que este les sea favorable para su producción . Esta ocupación desordenada, es lo que fomenta un desarrollo desigual en la zona, las potencialidades territoriales y su aprovechamiento se va reflejando en los procesos de ocupación del territorio por lo que, no permiten enfocarnos hacia una visión política y un plan estratégico construida de manera equilibrada y sostenible.
    Se deben realizar estudios con el objetivo de diagnosticar el espacio para el ordenamiento territorial con trabajos técnicos como estudiar que zonas deben ser exclusivamente para zonas ecológicas, otras para zonas económicas, otras en las que se evite algún tipo deconstrucciones por ser zonas aluviónicas, etc., así sucesivamente.
    La idea es reducir y evitar algún tipo de riesgos o desastres y de respetar también algunas zonas marino costeras y zonas donde existen cuencas hidrográficas, de la parte sierra de nuestra región Ancash

    También la renovación del tema del Ordenamiento Territorial integrando a las áreas rurales, los sistemas ecológicos y la escala regional, privilegiando el desarrollo cualitativo y afrontando desde el punto de vista de la 'ciudad ya existente' los grandes problemas de las ciudades se hacen en relación con su falta de operatividad y con su desfase temporal frente a una realidad urbana en permanente cambio.

    Por tanto la importancia del ordenamiento territorial, nos va a ayudar a corregir el desarrollo desigual de los territorios del país y a disminuir la degradación ambiental que este va generando, además de que ponen en riesgo la sostenibilidad y, finalmente, la vida

    Implica un proceso de negociación de intereses en torno a una visión compartida de desarrollo sostenible para una mejor asignación de los usos del territorio.
    Debe ser integral, sistematizado, participativo y flexible para lograr avanzar si realmente se desea hacerlo, con un verdadero plan de ordenamiento territorial
    El Ordenamiento Territorial se debe planificación para el desarrollo sostenible de una región, de un país y, como tal, un instrumento de política que aún no cuenta con una legislación específica y que como tal, no existe una Ley de Ordenamiento Territorial.
     
  3. rmayhuasca-ancash

    rmayhuasca-ancash Nuevo Miembro

    Profesor Campana:

    Envío el trabajo monográfico de la Dinámicas Territoriales, Desarrollo Territorial y Descentralizacion

    Ruben Hugo Mayhuasca Bastidas
     

    Archivos adjuntos:

Comparte esta página