1. Bienvenido al nuevo sistema de foros de Propuesta Ciudadana, si ya cuenta con un usuario registrado, debe restaurar su contraseña solicitandola en el siguiente enlace: http://www.propuestaciudadana.org.pe/foro2015/lost-password/, si tiene problemas, puede enviarnos un correo a redparticipa@desco.org.pe indicando su nombre de usuario.

Preguntas para la discusión virtual

Tema en 'Región Cajamarca' comenzado por ebaca-lima, 22 de Agosto de 2016.

  1. vrubio-cajamarca

    vrubio-cajamarca Nuevo Miembro

    Pregunta 1
    Como sabemos, es rol del Estado es dar las facilidades de infraestructura que requieren las empresas para incrementar su productividad y seguir contribuyendo al crecimiento del país, entonces las menores transferencias de canon afectará de manera importante los presupuestos en el interior del país, en especial los recursos que se destinan para el desarrollo de infraestructura de servicio público
    Frente a la previsión de menores recursos, es necesario que los gobiernos regionales y locales busquen alternativas de ejecución de obras de infraestructura, a través de pagos diferidos. Por ejemplo, en vez de que un gobierno regional ejecute una carretera bajo la modalidad de obra pública, donde se debe pagar al contado, podría ejecutar la misma infraestructura bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
    Por lo tanto, no se trata aquí de resignarnos a reducir las inversiones en infraestructura, tomando como pretexto la reducción del canon minero. Existen alternativas como la planteada que se vienen utilizando en proyectos de gran envergadura promovidos por el gobierno central, que bien pueden ser replicados en los gobiernos regionales y locales. No debemos olvidar que la inversión no puede parar, porque eso sí podría hacer que entremos en recesión.

    Pregunta 2
    las actividades económicas que se deben promover son turismo, agro industria, acuicultura, agricultura y ganadería,
    el rol del estado y la empresa privada deben promover las inversiones para generar mas empleo y mediante la APP desarrollar proyectos de infraestructura que permita dotar de condiciones para el desarrollo pleno de estas actividades económicas
     
  2. ebaca-lima

    ebaca-lima Administrator Miembro del Equipo

    Celebro los intercambios que han empezado J Vega, W Terrores, J Vasquez comentando otros aportes. Se han hecho aportes muy pertinentes creo yo, felicitaciones por ello. Para terminar yo debo resalta lo anotado por JVasquez sobre la importancia de combatir la corrupcion, flagelo que impacta contra el desarrollo no solo porque desvia los recursos sino porque afecta directamente la calidad de las obras y su alto costo. Respecto al rol de la mineria en la region, soy de los que piensa que esta actividad estara presente por muchos años a travez de los proyectos en curso y puede aportar al desarrollo comunitario de su entorno inmediato y a travez del canon al desarrollo regional a condicion que se utilice mejor estos recursos. En Cajamarca es mas o menos claro que la mayoria prefiere una opcion de desarrollo donde la agricultura, ganaderia, turismos, artesania, etc. jueguen un rol mas protagonico, pero insisto, que para ser consistentes con esta conclusion, las autoridades locales y el gobierno regional deben impulsar politicas en ese sentido, cosa que ahora no es muy evidente. Diez años de bonanza economica ¿han logrado o no mejora la productividad y los ingresos de la ganaderia y agricultura?

    "El proceso de desarrollo económico local, es un proceso organizado, planificado y concertado" nos dice E Villar, pero eso es principalmente un buen deseo que parte de la realidad. Lo que ha pasado en los ultimos 20 años nos muestra que no es asi. Puede ser asi a futuro? Podria serlo al menos en parte si tuvieramos gobiernos regionales y locales más potentes, digo en parte porque la ocupacion del territorio es un proceso complejo producto de la interaccion de los agentes economicos con intereses, poder y capacidades diferentes. Yo soy de los que piensa que la planificacion debe ser mas indicativa que compulsiva.
     

Comparte esta página